BROWNIE DONUTS
- Bibi
- 27 may 2021
- 4 Min. de lectura
¡Hola, una semana más! Esta vez venimos con una receta dulce, que además de ser saludable os dejará con la boca abierta y pidiendo más. Estos magníficos donuts os harán más amena el resto de la semana.

Los donuts son un básico en la repostería, ya no solo estadounidense, sino que se ha expandido por el mundo entero, y ya nadie concibe la repostería sin un buen donut. Técnicamente el donut podría estar inspirado en un dulce navideño neerlandés que llevaron hasta Nueva York en el siglo XVI. En nuestro país son conocidos como Donuts, pero su nombre real es "dona", ya que donuts es un marca que se registró en 1962 el empresario y panadero Andrés Costafreda , tras un viaje a América. Se pueden crear de muchos sabores y combinaciones, siendo uno de los dulces preferidos entre los jóvenes.
Por otro lado, tenemos el brownie, otro rey de reyes cuando hablamos de dulces. En este blog ya hemos hablado sobre ellos, pues si queréis saber más, podéis pinchar aquí. Esta semana hemos combinado ambas delicias pero a nuestra manera, como siempre. Siempre buscando una opción más saludable, con ingredientes menos procesados y sin azucares refinados. Un dulce no hace daño a nadie, siempre y cuando, sea un dulce con ingredientes sin impacto nocivo para nuestro organismo
En esta ocasión hemos decidido optar por el edulcorante más natural posible: dátiles. Es un fruto obtenido de las palmeras y el alimento básico de los países del Magreb. La utilización del dátil para sustituir a azúcares refinados. Este fruto tiene un 80% de azúcar el resto se compone de proteínas y fibra. Por lo que su utilización en repostería es completamente apta y solamente utilizaremos para esta receta azúcar 100% natural. Hay que encontrar el número exacto de dátiles que añadir ya que son un producto natural y puede afectar al dulzor de la receta.

La receta es apta para casi todas las intolerancias, esta vez no es una receta vegana. Muchos os preguntareis por qué hacemos este tipo de recetas si ninguna de las dos somos veganas, diabéticas o celiacas. Muy sencillo, aparte de cuidar nuestra alimentación nos proponemos ayudar aquellas personas que si tienen alergias e intolerancias. Somos de la opinión de que si esta bueno, es sano y saludable ¿por qué no comerlo?
INGREDIENTES:
130 gramos yogurt de soja, coco o avena
60 gramos harina de avena
4 dátiles
1 huevo de gallinas felices
1/2 cdta levadura química
40 gramos de cacao puro sin azúcar
30 gramos nueces
Cobertura:
50 gramos de chocolate negro sin azúcar
1 1/2 cdta aceite coco
Nueces extra picadas
ELABORACIÓN:
1️⃣Primero deshuesamos los dátiles y los hidratamos en agua durante 20-30 minutos. Una vez hidratados, quitamos el agua sobrante y los picamos bien hasta conseguir una pasta. Reservamos para más tarde.
2️⃣Tamizamos la harina de avena, cacao y levadura.
3️⃣Ponemos nuestro horno a precalentar a 170 grados, calor arriba y abajo.
4️⃣Engrasamos nuestro molde de donuts con spray desmoldante o margarina y harina. Empezamos batiendo el huevo junto con el yogur de soja durante 3 minutos a velocidad alta y con el globo.
5️⃣Incorporamos la pasta de dátiles y mezclamos bien.
6️⃣Ahora añadimos los ingredientes secos con movimientos envolventes y la ayuda de una lengüeta. Tiene que quedar bien incorporada y notareis que la mezcla es más compacta, es lo normal.
7️⃣Por último, las nueces bien picadas o más enteras como más os gusten.
8️⃣Vamos a meter toda la mezcla en una manga pastelera para ayudarnos a repartirla en el molde de donuts. Rellenamos 3/4 partes.
9️⃣Horneamos 18-20 minutos a 170 grados. Como siempre os digo, cada horno es un mundo, estar pendientes y recordar que con los brownies cuando los pinchamos no hace falta que salga limpio, ya que el brownie se tiene que quedar una pizca crudo en el interior.
🔟Sacamos del horno y dejamos enfriar a temperatura ambiente.
1️⃣1️⃣Ahora es el momento de preparar la cobertura. Es tan sencillo como poner el chocolate y el aceite de coco en un bowl y lo calentamos en el microondas a intervalos de 30 segundos hasta que quede líquido. Atemperamos 5 minutos el chocolate.
1️⃣2️⃣Cogemos nuestros donuts y los bañamos en el chocolate, los sacamos con ayuda de un tenedor. Los dejamos en una rejilla para que suelten el exceso de chocolate y les ponemos nueces picaditas por encima.
1️⃣3️⃣Los metemos en un tupper y llevamos a la nevera.
TRUQUICONSEJOS:
📍En las recetas de dulces es muy importante conseguir una harina de avena de buena calidad, no nos sirve cualquiera. Con una harina de avena de supermercado normal no vamos a conseguir ni la textura ni el sabor que podemos encontrar en una harina de herbolario.
📍Si no tenemos molde de donut podemos hacer mini bundt cakes o usar algún molde de brownies individuales.
📍Esta receta se puede hacer a mano perfectamente con una varilla manual. Es ideal para hacer con los más peques de la casa.
📍Si vemos que la mezcla se nos queda muy compacta (dependerá del cacao y harina de avena que elijáis) podéis añadir 1-2 cucharadas de leche de soja o cualquier bebida vegetal.
📍Los conservamos en la nevera bien tapados para que estén más tiernos.

Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana. Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.
¡Puedes enviarnos tus fotos con tu Bund cake!
Gracias por leerme y hasta la semana que viene.
Comments