top of page

Albóndigas veganas con salsa de calabacín

  • Marina Barberá
  • 20 may 2021
  • 4 Min. de lectura

Os traemos una receta de aprovechamiento unida a la entrada de la semana pasada. Unas deliciosas albóndigas te van a dejar con la boca abierta y pidiendo más.




Como bien os anunciamos en nuestra receta anterior (vegan burguer) íbamos a elaborar dos recetas totalmente diferentes con la misma mezcla. Con un poco menos de la mitad de la masa de hamburguesas de quinoa negra preparamos a los dos días unas albóndigas. Para su salsa y elegimos calabacín y crema de anacardo. Para su acompañamiento espinacas y patata a cuadraditos muy pequeñitos.

Me encanta coger libreta y boli para elaborar un batch cooking. De esta manera tengo previstas las comidas o cenas de la semana. Hiervo quinoa, arroz, preparo hamburguesas y albóndigas, me dejo alguna masa de pizza levando en la nevera, aso verduras...Luego tan solo tengo que ir combinando ingredientes y sabores, es una forma mucho más rápida y sencilla de organizarte las comidas de toda la semana.

El batch cooking consiste en cocinar en unas pocas horas las comidas de toda la semana. Te permite tener mucho más controlada tu alimentación y supone un gran ahorro de tiempo. El fin de semana es el momento perfecto para hacerlo, puede que los domingos de un poco de pereza, pero es una gran inversión de tiempo. Beneficia al medio ambiente porque consumimos mucha menos energía y suele alejar de los ultraprocesados. Esta técnica está muy vinculada con cocinar comida casera, como hago yo.

La organización es clave, pues deberéis planificar las comidas de toda la semana y con ello, es muy posible, que la compra también. No debéis olvidar que durante la semana hay que incluir todo tipos de alimentos: proteínas, legumbres, pastas, verduras y hortalizas, etc.



En este blog nos encantan las espinacas, así que vamos a aprender un poco de ellas. Las espinacas se originan en el sudeste asiático, introducida por los árabes en España en el siglo XI y posteriormente a Europa. Su cultivo fue extendido por el continente durante el siglo XV y XVI, países como Holanda, Francia y Reino Unido fueron grandes consumidores. No obstante, en 1920 la espinaca logró ser popular en las cocinas, ya que se descubrió sus beneficiosas propiedades nutricionales. Hay muchas variedades y gran formas de cocinarlas, pero lo más importante es que nos aporta una gran cantidad de vitaminas (A, C, E, B2 y B6), minerales, además de calcio, potasio y magnesio.



Los ingredientes de las albóndigas los tenéis en la receta de la semana anterior. Como siempre, los ingredientes subrayados os envían a la página del producto.


INGREDIENTES:

10 Albóndigas veganas

1 calabacín grande entero

1/2 puerro

1 bolsa espinacas baby

1/2 litro leche de coco

2 patatas grandes

1/2 pastilla caldo verduras eco

1 cucharada abundante de crema de anacardos

1 cdta pimienta blanca

1 cdta cúrcuma

1/2 cdta comino

1/4 cdta canela

2 cucharadas aove

Cebollino

Sal al gusto


ELABORACIÓN:

1️⃣Empezamos formando las albóndigas. Nos untamos un poco las manos de aceite para que no se nos pegue la mezcla y cogemos con una cuchara grande la mezcla y damos forma de pelota con nuestras manos.

2️⃣En una sartén con una cucharada de aceite, a fuego medio, vamos haciendo nuestras albóndigas. Hay que sellarlas bien. Tardarán unos 10 minutos en hacerse y las giraremos con cuidado para que no se abran. Sacamos del fuego y reservamos.

3️⃣Lavamos bien nuestras verduras y escurrimos. Las patatas las cortaremos a taquitos pequeños como de 2x2 centímetros. Cortamos el puerro a láminas finas, el calabacín a tacos, y a las espinacas, le quitamos el rabito.

4️⃣En una sartén con una cucharada de aove y a fuego medio alto, salteamos el puerro durante 5 minutos y añadimos las especias. Removemos e incorporamos el calabacín, cocinamos 5 minutos más y bajamos a fuego lento medio, vertemos la leche de coco y metemos nuestra pastilla de caldo de verduras. Dejamos cocinar 20 minutos. Pasados los 20 minutos el líquido habrá reducido, removemos y apagamos.

5️⃣Pasamos el contenido de la sartén al vaso de la batidora y batimos hasta obtener una textura como de crema de verduras.

6️⃣Volvemos a pasarlo a la sartén o una olla limpia, agregamos si necesita 1/2 vaso de agua o más leche de coco y añadimos la crema de anacardos y mezclamos bien con la salsa.

7️⃣Agregamos nuestras albóndigas y nuestra patata. Cocinamos a fuego medio 15 minutos más removiendo de vez en cuando.

8️⃣Por último, incorporamos las espinacas baby y dejamos hervir 5 minutos más. Siempre pendientes de que no se nos quede sin líquido o pastoso todo.

9️⃣Apagamos el fuego y servimos. Como topping podemos usar cebollino recién cortado, sésamo tostado o incluso anacardos tostados. Ahora tan solo coger una cuchara, sentarse y disfrutar.


TRUQUICONSEJOS:

📍Si al formar nuestras albóndigas no se quedan muy compactas, podemos pasarlas por un poquito de harina de avena o pan recién rallado.

📍Si no tenéis leche de coco, podéis sustituirla por cualquier bebida vegetal, la que más os guste. Si consumís productos animales, podéis usar leche de vaca o sin lactosa.

📍Por otro lado, si no encontráis crema de anacardos podéis hacer vuestra propia crema triturando bien anacardos o el fruto seco que más os guste.

📍No dejéis de hacer una receta por no tener todos los ingredientes, siempre se puede buscar una solución o un sustituto. Si no tenéis algo claro no dudéis en dejarme un comentario y preguntar cualquier duda que se os pase por la cabeza.

📍Las espinacas no necesariamente tienen que ser baby, pueden ser normales o incluso congeladas.

📍Con estas cantidades nos da para dos platos abundantes o 3 más pequeños con algún acompañamiento pero a mi personalmente me sobró salsa. En casa no tiramos nada y añadí, al día siguiente, boniato y soja texturizada para hacer fusilli que estaban deliciosos




Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana. Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.

¡Puedes enviarnos tus fotos con tu Bund cake!

Gracias por leerme y hasta la semana que viene.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Suscríbete por email

  • Facebook
  • Instagram

¡Gracias por tu suscripción!!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page