top of page

BOLITAS VEGANAS CARROT CAKE

  • Bibi
  • 27 ene 2022
  • 3 Min. de lectura

Ya es Jueves, y esta semana hemos decidido que para alegrarnos nada mejor que estas deliciosas bolitas energéticas con sabor a carrot cake. Super sencillas de elaborar e irresistibles para el paladar. Un dulce con cero remordimiento.



Este tipo de dulces se han puesto muy de moda ya que son super fáciles de elaborar y no necesitamos apenas utensilios. Tampoco usamos horno con lo cual el tiempo de elaboración es muy reducido, lo que convierte esta receta en ideal para hacerla con los pequeños de la casa e integrarles en el apasionante mundo de la repostería. También enseñamos a nuestros hijos a consumir dulces de manera más saludable y poco a poco les educamos en buenos hábitos de alimentación. Todo son ventajas.


Pero vamos a hablar un poquito de la maravillosa carrot cake y sus orígenes ya que tanto se ha versionado e introducido en dulces, como un sabor único e inigualable. Sus orígenes se remontan a la edad media cuando conseguir endulzantes era tanto difícil como costoso, con lo cual se popularizó el uso de zanahoria, calabaza y remolacha como sustituto. Siglos después esta receta cruzó el charco hasta los Estados Unidos donde es una de las tartas estrella. Pero sin duda alguna el resurgimiento de la carrot cake fue en Reino unido durante la segunda guerra mundial. Sea como sea ha logrado conquistar los paladares del mundo entero siendo un básico para la repostería.


Nos ponemos ya mismo manos a la masa (nunca mejor dicho).

RECETA:

SIN GLUTEN

SIN LACTOSA

VEGANA

LOW CARB


INGREDIENTES:

100 gramos eritritol.

60 gramos zanahoria picada.

60 gramos harina almendra.

40 gramos nueces.

Nueces extra para la decoración.

10 gramos semillas chía o lino.

10 gramos leche de nueces.

150 gramos chocolate blanco.


ELABORACIÓN:

1️⃣Vamos a picar nuestra zanahoria y reservar.

2️⃣También picamos nuestras semillas de lino o chía y las mezclamos a la harina de almendra.

3️⃣Las nueces podemos picarlas o triturarlas hasta hacerlas harina, a mi me gustan más a trocitos pequeños pero sin llegar a ser harina.

4️⃣Mezclamos el eritritol, las semillas, la harina de almendra, la canela y las nueces. Incorporamos la bebida de nueces y la zanahoria.

5️⃣Con nuestras manos o una cuchara vamos mezclando bien todos los ingredientes. Si la mezcla se nos queda muy pegada a las manos, taparemos con un film y dejamos enfriar media hora para poder manipular más fácilmente.

6️⃣Ahora vamos a coger masa con una cuchara y hacer forma redondita. Ponemos nuestras bolitas sobre papel de horno y llevamos a la nevera mientras preparamos el chocolate.

7️⃣Vamos a coger el chocolate blanco, trocearlo bien y llevarlo al micro a calentar en tandas de 20 segundos hasta que este líquido. Dejamos atemperar 3-4 minutos.

8️⃣Sacamos nuestras bolitas de la nevera y las bañamos en el chocolate, este se va a enfriar rápidamente ya que las bolitas están frías de la nevera. Antes de que endurezca por completo el chocolate vamos a poner por encima un poquito de nuez picada para aportar toque crunchy. Dejamos atemperar o podemos llevar a la nevera bien tapadas.


Y ya tenemos nuestra merienda saludable o quitapenas como las llamo yo. Sin duda están deliciosas.



TRUQUICONSEJOS:

📍En muchos de los ingredientes os he dejado el enlace de los que uso yo. En ambas marcas tenéis ahora mismo descuentos super interesantes y encima tenéis descuento extra con mi código LASTARTASDEBIBI. Es el mismo código en ambas.

📍Si no disponéis de bebida vegetal podéis usar un pelín de agua, consiste en aportar un poco de humedad, yo no pongo los 10 gramos de golpe, pongo la mitad, añado la zanahoria, mezclo y si necesita más liquido añado con mucho cuidado.

📍Yo uso chocolate Trapa sin azúcar o Torras pero quiero probar unos nuevos que me han recomendado. Usar siempre el que mejor se adapte a vosotros y vuestros gustos.


Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana.


Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.




¡Puedes enviarnos tus fotos de estas delicias versionadas!


Gracias por leerme y hasta la semana que viene.











Comments


Suscríbete por email

  • Facebook
  • Instagram

¡Gracias por tu suscripción!!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page