La dama y el vagabundo
- Marina Barberá
- 8 abr 2021
- 4 Min. de lectura
Esta semana os proponemos un plato inspirado en la famosa película de Disney "La dama y el vagabundo" pero de una forma diferente. Una versión más de esta época, en la que el realfood está en auge.

En esta ocasión hemos decidido hacer un plato de pasta vegetariano, acompañado por un caldo de miso y dashi vegano. Tradicionalmente, el caldo dashi está elaborado con alga kombu y katsuobushi (bonito desecado, fermentado y ahumado). Se utiliza para una infinidad de sopas de la cocina japonesa, es el punto de partida de la mayoría de las recetas y sin este caldo, la mayoría no tendrían sentido. El alga kombu se cultiva principalmente en Japón, sin embargo podemos encontrarla en otros países como Corea y China. Es secada durante un año entero y suele llevar un polvo blanquecino a partir de sales naturales, que se recomienda retirar antes de su utilización. Estas algas podemos encontrarlas en herbolarios o tiendas ecológicas cosechadas en el norte de España, producto nacional y ecológico, no se puede pedir más.
En nuestro caso, hemos vuelto a buscar la opción vegetariana utilizando algas y verduras. Es un plato muy nutritivo y que, aun siendo una sopa, deja una gran sensación de estar saciado. Es una sopa muy light que se puede acompañar con infinidad de ingredientes o condimentos, pronto mostraremos más recetas de cómo utilizar el caldo.
El caldo dashi es el punto de partida de la mayoría de las recetas Japonesas, y sin este caldo, la mayoría no tendrían sentido

Todos recordamos la receta de la película "La dama y el vagabundo", y aunque la hayamos querido adaptar hay ciertas diferencias. La primera es que en el film no vemos un plato oriental sino un plato de espaguetis con albóndigas al más estilo italiano. Nosotras hemos optado por una opción 0% animal mientras que ellos no. En esta ocasión nuestras albóndigas son preparadas, pero más adelante os traeremos una receta de albóndigas caseras vegetariana que os va a sorprender y deleitar, no obstante esta opción saca a cualquiera de un apuro. La pasta utilizada son tiburones, es el nombre que tiene en España, pero podéis utilizar la pasta que más os guste a vosotros.

INGREDIENTES:
100 gramos de pasta por persona
4/5 albóndigas veganas por persona
1/2 calabacín
🥦1/2 brócoli
8 champiñones o setas sitake
250 ml de caldo dashi
1 cdta hatcho misho
1 pedazo como un pulgar de jengibre fresco
Sal y pimienta al gusto
ELABORACIÓN:
1️⃣Antes que nada, vamos a cortar y lavar nuestras verduras. El brócoli lo dejamos a ramilletes no muy grandes. El calabacín a tiras de 1,5 cm de ancho aprox y las setas en láminas.
2️⃣Hacemos nuestras albóndigas vegetarianas al horno. Las ponemos sobre un papel vegetal o albal y metemos al horno 15 minutos a 180 grados. Tras los 15 minutos, les damos la vuelta y 10 minutos más aproximadamente. Reservamos en el horno con este apagado hasta emplatar.
3️⃣Cocemos nuestra pasta en abundante agua con un chorrito de AOVE y una pizca de sal. Hervimos el tiempo que nos indique el paquete. Escurrimos y reservamos.
4️⃣En un wok ponemos una cucharadita de AOVE y rallamos el jengibre fresco. Todo a fuego medio. Cuando el jengibre empiece a desprender olor es el momento de incorporar el brócoli y saltear 5 minutos, pasado es tiempo agregamos las setas y 5 minutos más. Por último el calabacín, ¡no queremos que se nos ablande por completo! así que con 3 minutos será suficiente. Apagamos el fuego y reservamos.
5️⃣Mientras se van salteando las verduras perfectamente podemos poner a calentar nuestro caldo dashi al microondas o en un cazo, no queremos que hierva, solo que este caliente.
6️⃣Cogemos nuestra cucharadita de hatcho miso, y con ayuda de un colador pequeño o de té, disolvemos el miso en el caldo caliente.
7️⃣Solo nos falta emplatar. Ponemos la cantidad deseada de pasta en un plato hondo que sea bien amplio. En uno de los laterales ponemos nuestras verduras salteadas y a continuación las albóndigas. A continuación vertemos nuestro caldo y por último a modo de topping ponemos sésamo tostado.
TRUQUICONSEJOS:
📍Os recomiendo no dejar las láminas de los champiñones muy finas, es más, podéis cortar los champiñones o setas en cuatro y listo.
📍Para este plato podéis elegir la pasta que más os guste, no necesariamente tiene que ser la que usamos nosotras.
📍En casa este tipo de albóndigas las hacemos al horno para no cargar el plato con más grasa o aceites.
📍Si o gusta preparar menús para casi toda la semana de antemano, esto es ideal, porque el caldo se puede usar para varios platos y las albóndigas veganas caseras, también pueden ser hamburguesas. La pasta, que podemos hervir para dos platos diferentes, y preparar por ejemplo una boloñesa de soja texturizada que podríamos usar para unas berenjenas rellenas...En la cocina el límite es tu imaginación.
Además, con las verduras sobrantes podemos hacer una quiche, unos noodles....
📍El jengibre fresco podéis encontrarlo en casi cualquier supermercado, Lidl, Mercadona, Aldi, Supercor.
📍Si no tenéis caldo dashi podéis sustituirlo por un buen caldo de verduras. Evitad caldos con sulfatos.
Si queréis la receta del caldo dashi casero no tenéis mas que dejarme un comentario y nos ponemos mano a la obra.
Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana. Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.
¡Puedes enviarnos tus fotos con tu Bund cake!
Gracias por leerme y hasta la semana que viene.
Buenísimo plato. Si es verdad que está tuneada, pero que sería la cocina sin reinventar, sin experimentar. La peli es una de mis favoritas lo sabías?
Un beso Eni.