OKONOMIYAKI SIN GLUTEN
- Bibi
- 1 feb 2023
- 3 Min. de lectura
¿Os apetece una receta típica de la cocina nipona sin salir de casa? Os invito a preparar conmigo esta deliciosa receta pero versionada, ya que es sin gluten y solo con verduras. Si quieres dejar alucinados a tus invitados sigue leyendo.

En mi viaje a Japón fue sin duda el plato que más me gusto y que más veces me pedí. Es típico del street-food Japonés ganando cada vez más y más seguidores en toda Europa. Por norma general el okonomiyaki se prepara con una mezcla de harina, col, huevo y agua. Se le suele añadir cebolleta, carne, gambas y setas. Para terminar se sirve con salsa okonomiyaki, mayonesa japonesa, copos de alga nori y katsuobushi. Pero en esta ocasión vamos a prepararlo en versión mini, como si fueran tortitas y con menos parafernalia para que la elaboración sea fácil y accesible.
Cuando realicé mi viaje a Japón todavía no sabía que era intolerante al gluten, por eso la versión que os traigo hoy es sin gluten pero igualmente deliciosa. Por norma general a la mezcla se le añade caldo dashi, pero yo quería hacer una versión ligera por lo que he usado caldo de verduras con alga kombu. Se que hay muchos términos e ingredientes que no conocéis pero no os preocupéis que al versionar la receta vais a poder realizarla en vuestra casa sin ningún problema.

Os invito a empezar con esta maravilla de la cocina nipona. Nos ponemos ya manos a la obra!!
INGREDIENTES:
1 zanahoria.
1/4 col.
1/2 calabacín.
6 champiñones.
2 huevos M.
1/2 vaso caldo verduras.
5 cucharadas harina garbanzo.
1 cucharada AOVE.
1cdta jengibre.
Semillas sésamo y cáñamo.
katsuobushi.
ELABORACIÓN:
1️⃣Lavamos bien nuestras verduras. Cortamos la col y los champiñones en juliana muy fina. Rallamos la zanahoria y el calabacín.
2️⃣En un wok con un poco de AOVE o aceite de sésamo, salteamos nuestras verduras aproximadamente 5-6 minutos a fuego medio. Incorporamos el jengibre apagamos y retiramos del fuego.
3️⃣En un bowl aparte y amplio mezclamos los huevos, la harina de garbanzo y el caldo de verduras, añadimos el salteado de verduras y mezclamos bien. Corregimos de especias si hiciera falta e incluso podemos añadir un poco de salsa de soja sin gluten si queremos darle ese toque de sabor.
4️⃣En una sartén antiadherente con un poco de aceite para engrasar ponemos dos cucharadas de mezcla por cada tortita. Dejamos aproximadamente 2 minutos por cada lado y a fuego medio. Así hasta terminar toda la mezcla.
5️⃣Vamos emplatando, yo he optado por hacer una torre de tortitas poniendo salsa teriyaki por encima con las semillas y el katsuobushi.
Y ya podéis distas mini-tortitas okonimiyaki fáciles de preparar pero deliciosas.
TRUUICONSEJOS:
📍La salsa teriyaki podéis encontrarla casi en cualquier supermercado. La mía es de Clean foods, keto y con muy pocas calorías, podéis acceder al enlace pinchando en "salsa teriyaki" en el listado de ingredientes. En su página web tenéis infinidad de productos keto y konyac y con mi código bibi10 tenéis un 10% de descuento en vuestras compras.
📍En cuanto a la harina, usar la que más os guste o según vuestras intolerancias; de garbanzo, de trigo, de trigo sarraceno, de quinoa, de espelta. Yo elegí la harina de garbanzo y así hacer el plato más libre de carbohidratos.
📍El relleno un poco igual, con langostinos crudos y pulpo también están deliciosas, yo elegí verduras para hacerlas más ligeras.
📍Por último el katsuobushi es totalmente opcional, son escamas de pescado que a mi me encantan y de lo más típico del okonomiyaki. Se consigue en tiendas de comestibles asiáticos.

Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana. Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.
¡Puedes enviarnos tus fotos de tus mini okonomiyaki o su versión!
Gracias por leerme y hasta la semana que viene.
Comments