top of page

RAMEN DE POLLO TERIYAKI

  • Bibi
  • 24 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

Receta perfecta para estos días de lluvia constante. Os propongo una forma muy sencilla de preparar un delicioso ramen casero con ingredientes que tenemos en casa o son de muy fácil acceso. Anímate a presumir de dotes culinarias.



Como bien sabéis el ramen es una receta típica de la gastronomía nipona. Hay infinidad de variaciones tanto en fideos como en ingredientes y cada una más deliciosa que la anterior. Cada vez que hago ramen recuerdo mi viaje a Japón y precisamente en la "Ramen street" es donde menos me gustó el ramen. Mi marido y yo siempre nos reímos recordándolo ya que ambos nos pusimos malos después de comer ramen allí, que mala suerte tuvimos. También tengo que decir que luego comimos en otros sitios y todo fue perfecto, sin duda mis mejores recuerdos de Japón son con la comida. Y la ciudad donde mejor comimos fue Osaka seguida de Tokio. Lo que más me cautivo de Japón fue perderme en sus calles entre restaurantes abarrotados de gente, no fuimos a lo turístico o lo más recomendado, sino que nos sumergimos en los callejones y en la cultura en si misma, que es como nos gusta descubrir y viajar a nosotros. Sin duda es un viaje que siempre quedará en el recuerdo y nos encantaría repetir.


En casa suelo hacer ramen tradicional una vez al mes y el proceso se alarga durante dos días....Si, lo sé, queremos ramen ya!!! Pues sin duda esta es vuestra receta perfecta, si queréis matar el gusanillo de ramen y a la vez comer en condiciones. Esta versión rápida no os llevará más de 45 min todo su proceso y si, vale mucho la pena. Vamos a usar ingredientes que podemos encontrar en cualquier supermercado o daros el sustituto perfecto. No hay excusa que valga, esta receta esta al alcance de todos y en todos los sentidos.



INGREDIENTES:

1 Paquete de noodles.

5 champiñones.

6 setas sitake.

1 contramuslo de pollo.

1 alga kombu.

Espinacas baby al gusto.

Sésamo tostado

Snack alga nori.

1 Pedazo jengibre fresco.

1 cdta aceite.

Para el caldo:

1 Vaso grande caldo de verduras ecológico.

5 cucharadas salsa de soja.

1 cucharada salsa teriyaki

1 cucharada sake (opcional).


ELABORACIÓN:

1️⃣En un cazo a fuego lento vamos a poner todos los ingredientes del caldo más el alga kombu.

2️⃣Mientras lavamos bien nuestras verduras y cortamos todas las setas.

En un wok a fuego medio-alto ponemos una cucharadita de aceite (a poder ser de sésamo) y rallamos el jengibre fresco. Cuando comience a oler introducimos las setas y salteamos 5 minutos.

3️⃣Cortamos nuestro pollo a tiras y salpimentamos. Introducimos al wok con las setas y cocinamos 5-7 minutos más.

4️⃣Vertemos el caldo dentro del wok e incorporamos los noodles. Tapamos y dejamos cocer 5 minutos. Pasados los cinco minutos removemos bien los noodels bajamos el fuego, añadimos las espinacas y cocinamos 5 minutos más tapado.

Si se nos queda corto de caldo podemos añadir medio vaso de agua.

5️⃣Ya solo nos queda emplatar. Primero servimos los fideos con la guarnición de carne y verduras, el caldo lo vertemos por encima. Añadimos sésamo tostado y snack de alga nori.


Ya podemos disfrutar de un ramen de 10 cocinado en casa y en menos de una hora!!



TRUQUICONSEJOS:

📍El sake podemos encontrarlo ya en muchos supermercados pero si no tenéis no pasa nada.

📍La salsa teriyaki ya la encontramos en cualquier supermercado.

📍Yo suelo comprar los fideos de ramen o noodles en supermercados asiáticos pero una opción muy económica y deliciosa es comprar los de supermercado que vienen en paquetitos y no cuestan mas de 60 céntimos. El modo de elaboración es exactamente el mismo.

📍El ingrediente más difícil de encontrar de esta receta es el alga kombu y podéis no usarla pero el sabor que aporta es increíble. Las mías son ecológicas y cuesta 9 euros el paquetito, por eso os voy a dar una opción mucho más económica. En mercadona hay unos paquetes de sopa miso que contienen alga kombu, podéis usarla para este ramen sin problema.

📍En cuanto a carne y verduras siempre podéis incluir las que más os gusten pero las setas son imprescindibles en este plato.


Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.




¡Puedes enviarnos fotos de tu ramen o tu versión del plato!





Gracias por leerme y hasta la semana que viene.











 
 
 

Comentários


Suscríbete por email

  • Facebook
  • Instagram

¡Gracias por tu suscripción!!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page