SARTÉN DE VERDURAS
- Bibi
- 13 oct 2022
- 3 Min. de lectura
Esta semana venimos con una receta típica de aprovechamiento muy sencilla y rápida de preparar. Ideal para esos días que no queremos renunciar a comer sano pero no tenemos mucho tiempo para estar en la cocina.

El ingrediente o producto más característico de esta receta es la salsa de pesto rojo de Ecomil elaborado a base de tomate deshidratado, anacardos, agua y pimentón. Siempre con ingredientes de agricultura ecológica y productos 100% honestos en su etiquetado y en su compromiso con llevar una alimentación más saludable a sus clientes. No puedo describir con palabras esta salsa ni lo deliciosa que esta. En casa la usamos para pizzas, para la pasta a modo de salsa de tomate, incluso en tostas, pero sin duda mi receta favorita con el pesto rojo es esta sartén de verduras que esta de toma pan y moja.
Ya sabéis que aquí las recetas rápidas pero saludables nos salvan la vida y este tipo de sartenes de verduras siempre caen una vez a la semana o un pastel de verdura al horno. Las cantidades son para una sola persona ya que en mi caso fue plato único, también se puede compartir y acompañar con arroz integral o pescado a la plancha. En mi caso, este tipo de recetas las hago cuando quiero un día sin hidratos de carbono y comer más proteína. En mis menús semanales siempre hago un día si un día no hidratos de carbono, aunque siempre cae algo de pan o alguna galleta casera en el desayuno. No hay que obsesionarse con estas cosas, yo únicamente lo hago para favorecer la creación de masa muscular debido a lesiones oseas, ya que el músculo protege a los huesos. Sea como sea hay que sentirse en paz con lo que se come, no llevar la cuenta de las calorías y jamás sentirse culpable por lo que se come. No solo hay que fomentar la alimentación saludable, también una relación sana con la comida.

Y después de dar mi charla semanal sobre alimentación os dejo ya con esta magnífica receta. Al lio!!
INGREDIENTES:
8 champiñones.
1/2 calabacín.
1 pac choy.
1/2 envase pesto rojo.
1/2 vaso leche almendras.
100 gramos soja texturizada.
1 huevo.
Queso rallado vegano.
Sal y pimienta negra al gusto.
ELABORACIÓN:
1️⃣Antes que nada lavamos bien todas nuestras verduras y las cortamos a tiras finas.
2️⃣El pac choy cortamos a tiras la parte clara y dejamos las hojas verdes enteras.
3️⃣En un wok con una cucharada de aceite de oliva salteamos todas las verduras excepto las hojas verdes del pac choy. Salteamos a fuego medio alto unos 5 minutos.
4️⃣A continuación añadimos la leche de almendras y el pesto rojo, removemos bien bajamos a fuego medio bajo e incorporamos la soja texturizada. Lo dejamos unos 3 minutos.
5️⃣Sal pimentamos al gusto, añadimos las hojas verdes del pac choy y hacemos un hueco en el centro, ponemos el huevo, el queso rallado y tapamos. Dejamos tapado 5 minutos y apagamos el fuego.
Podemos poner semillas de cáñamo o sésamo por encima y ya tenemos una comida deliciosa y saludable lista para degustar
TRUQUICONSEJOS:
📍También podemos hacer nuestro pesto rojo totalmente casero con tomate seco o deshidratado, frutos secos, aceite, un poco de agua y las especias que más nos gusten. 📍Por ejemplo si nos gusta el picante con unas gotas de tabasco o pimentón picante. A mi sin duda la salsa de esta marca me encanta y no es nada cara, ideal para unas prisas.
📍Es una receta de aprovechamiento así que podéis usar las verduras que tengáis en casa sin necesidad de ir a comparar específicamente las de esta receta. Con pimientos, cebolla, berenjena, champiñones.....siempre a vuestro gusto.
📍Si no sois intolerantes a la lactosa se puede usar leche de vaca, lo importante de esta receta es aprovechar lo que tenemos en casa. Lo mismo pasa con el queso rallado, podéis usar el que más os agrade, normal, sin lactosa o vegano.

Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana. Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.
¡Puedes enviarnos tus fotos de tu sartén de verduras o su versión!
Gracias por leerme y hasta la semana que viene.
Comments