top of page

TUNA POKE BOWL

  • Bibi
  • 10 feb 2022
  • 4 Min. de lectura

ras una semana de merecidas vacaciones volvemos a la carga con una de mis recetas favoritas, desde hace varios es tendencia en restaurantes y cocinas de todo el mundo.



Están siendo meses de mucho estudiar, muchos planes, muchos cambios (tanto personales como profesionales) y todo eso a veces me lleva a comer peor. Comes cualquier cosa, rápido, lo primero que coges en la nevera y al final tenía tantas ganas de estar a solas con mi cocina que la primera receta que salió de ella fue este delicioso poke bowl. Como bien sabéis los que ya me seguís hace tiempo soy una amante total de estos bowls, una vez a la semana siempre sacamos tiempo para hacer uno. Siempre son diferentes y todos a su vez deliciosos.


Estos bowls se forman con una base de arroz. Principalmente son de arroz de sushi, pero se pueden hacer con arroz integral, arroz negro o quinoa. Muchas veces podemos usar como base lechuga, espinacas crudas o lombarda cruda. Yo suelo usar estos últimos como complementos no como base, es decir, uso ambos. Otra parte muy importante son las proteínas, que nos las da el pescado crudo (salmón, atún, pez mantequilla). Si eres vegano puedes usar tofu o heura como aporte proteínico. Las salsas son mi parte preferida, salsa teriyaki, salsa inglesa con soja y azúcar, mayonesas de aguacate o picantes con togarashi....Y mi favorita, la de mayonesa con humo líquido.

Pero la parte divertida de verdad y totalmente versátil de este plato es la de los toppings. Como siempre digo: imaginación al poder. Podemos usar vegetales como pepino, tomates cherry, zanahorias crudas, maíz dulce, cebolla, guisantes. No dejamos atrás la fruta como el mango, el aguacate o la piña. Darle un toque más asiático con setas deshidratadas, algas wakame o el edamame. Pero os digo desde ya que casi cualquier combinación o ingrediente que se os ocurra tiene cabida. Por último pero no por ello menos importante tenemos el toque crujiente que lo aporta el sésamo tostado, cebolla crujiente, frutos secos, o incluso algas nori en copos. Expuesto así podéis pensar que es algo super complicado pero una vez que se coge el truco no podréis dejar de hacerlo.



Así que nos ponemos ya al lio con las indicaciones del plato. Os voy a dejar los ingredientes para dos comensales pero desde ya os digo que yo los hago bien contundentes.



INGREDIENTES:

90-100 gramos de arroz por comensal.

70 gramos de atún crudo por comensal.

100 gramos edamame.

1 aguacate.

1/2 pepino.

1 lata de maíz dulce.

Rúcula.

3 cucharadas salsa de soja.

1 cdta aceite sésamo.

1 cucharada salsa teriyaki.

3 cucharadas mayonesa japonesa o vegana.

1/2 cda zumo de lima.

1/4 cdta togarashi.

Mayonesa sriracha.

Snack alga nori.

Cebollino, sésamo tostado o mix para bowls de Just spices.


ELABORACIÓN:

1️⃣El paso más importante es hervir bien nuestro arroz para sushi. Lavamos con abundante agua hasta que el arroz quede brillante y el agua salga limpia. Lo hervimos en nuestra arrocera con la misma cantidad de agua que de arroz.

2️⃣Cortamos a rodajas nuestro pepino y marinamos en un poco de soja. Reservamos.

3️⃣En un bowl ponemos nuestro edamame, el maíz dulce y cortamos a tacos nuestro atún. Todo ello lo maceramos con las tres cucharadas de salsa de soja, 1 cucharada de salsa teriyaki y una cucharadita de aceite de sésamo. Lo reservamos en la nevera.

4️⃣Preparamos nuestra mayonesa de aguacate. Ponemos en el vaso de la batidora 1 aguacate, el zumo de lima, la mayonesa vegana y el togarashi. Batimos todo bien durante unos 3 minutos aproximadamente.

5️⃣Ya tendremos listo nuestro arroz. Lo pasamos a un cuenco amplio de madera y airamos bien, como para hacer sushi.

6️⃣Sólo queda montar nuestro bowl. Una buena base de arroz, un puñadito de rucola en un lateral, las rodajas de pepino separando la rúcula del arroz. En otro de los laditos ponemos la mezcla de pescado crudo con el resto de ingredientes. Por último nuestra mayonesa de aguacate, por encima alga nori (la trituramos un poco con nuestras manos) y sésamo tostado coronando todo nuestro poke.


Y ya podemos disfrutar de un fabuloso poke, ¿Quién se puede resistir?


TRUQUICONSEJOS:

📍Si no disponéis de arrocera se puede hacer en un cazo u olla de tapa transparente. Es muy importante el tiempo de cocción. Ponemos misma cantidad de agua y de arroz, tapamos y ponemos a fuego alto 5 minutos, tras esos minutos dejamos 6-7 a fuego bajo y apagamos el fuego. Dejamos 10 minutos más con el fuego apagado. Es muy importante que durante todo el proceso no levantéis la tapa, ese el truco.

📍El snack de alga nori yo lo compro en Mercadona, pero en las tiendas de comestibles asiáticos tenéis de infinidad de sabores, os lo recomiendo.

📍El edamame suele venir congelado. Tan solo tenemos que hervirlo 10 minutos y listo.

📍Si no encontráis togarashi se puede usar salsa sriracha o un poco de tabasco.

📍La salsa teriyaki ya se encuentra en cualquier supermercado y le da un sabor increíble.



Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana.




Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.




¡Puedes enviarnos tus fotos de tu poke bowl de atún!




Gracias por leerme y hasta la semana que viene.




Comentarios


Suscríbete por email

  • Facebook
  • Instagram

¡Gracias por tu suscripción!!

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page