Turkish Budha bowl
- Bibi
- 29 jul 2021
- 3 Min. de lectura
La receta de esta semana es una mezcla increíble de sabores: turco y griego. Además, utilizaremos productos súper sanos para mantener nuestra dieta de forma equilibrada sin renunciar al sabor.

Los budha bowl se han convertido en una tendencia que esta arrasando por las redes.
Una teoría relaciona el origen de esta delicia con la dieta de los monjes budistas, basada en los alimentos que la gente que les donaba en sus visitas, de ahí su variedad de ingredientes. La gente del entorno colocaba la comida en el tazón como una donación, y al final del día se comían dichas lo donado.
Sea como sea, gracias, porque el budha bowl es un básico en nuestra alimentación, donde siempre buscamos variar y combinar con ingredientes ecológicos y de la tierra.
Quería comentaros que el mes de agosto estaremos de vacaciones y haciendo un merecido descanso de las redes sociales. Llevo 5 años en Instagram pero hasta que comenzó la pandemia no me puse más enserio con todo esto y, la verdad, que lleva mucho tiempo y mucho sacrificio al que a veces no se le encuentra sentido.
Las redes están plagadas de grandes cuentas en las que ahora te hacen un bizcocho con tres ingredientes y ya son adorados como dioses, y sin tener ni idea de repostería o de los ingredientes que están usando o cual es la forma correcta de emplearlos. Yo hace un año me cansé de todo esto y decidí dejar de seguir todas estas cuentas y empecé a seguir cuentas más pequeñas con contenido extraordinario y estoy super feliz de la gente que he ido conociendo y sus historias. Porque a mí al final lo que me gusta es precisamente eso, interactuar con las personas y conocer la historia detrás de la cuenta.

Y si, os he soltado un rollazo enorme para comentar las vacaciones pero tenía la necesidad de expresarlo.
Ahora nos ponemos manos a la obra.
INGREDIENTES:
Falafel, unos 4-5 por bowl.
1 vaso pequeño de quinoa por bowl.
8 champiñones.
1/2 calabacín.
1/2 pepino.
1 cdta aove.
1 cdta comino.
1 cdta pimienta roja.
1/2 cdta menta turca.
1/2 cdta pimienta negra.
1 cdta cilantro fresco picado.
2 cdta cebollino fresco picado.
150 gramos de hummus
Salsa de yogurt griega:
1 yogurt de soja sin azúcar.
Zumo 1/2 lima.
1 cucharada eneldo.
1 cucharada aove.
1 cdta comino.
1/2 cdta sal.
1/4 cdta menta turca.
1/4 pimienta negra.
ELABORACIÓN:
1️⃣Antes de nada vamos a lavar muy bien nuestra quinoa para quitar los anti nutrientes. Escurrimos bien y ponemos en un cazo con el doble de agua que de quinoa. Hervimos aproximadamente 10 min. Escurrimos y reservamos.
2️⃣Mientras hierve nuestra quinoa lavamos bien nuestras verduras y laminamos los champiñones y cortamos a tacos el calabacín.
3️⃣En un wok con una cucharadita de aceite salteamos los champiñones a fuego medio alto aproximadamente 4 minutos antes de incorporar todas las especias. Mezclamos bien y reservamos.
4️⃣Cortamos a tacos pequeños el pepino y hacemos nuestro falafel. Preparamos nuestro aderezo griego mezclando todos los ingredientes y reservamos.
5️⃣Empezamos el montaje de nuestro bowl con una buena base de quinoa, 4-5 falafel y al otro lado la verdura al wok y el pepino.
6️⃣En otro lado, una cdta de hummus y ponemos el cebollino picado por encima de todo.
7️⃣Luego tan solo tenéis ponemos el aderezo de yogurt griego y a disfrutar de esta delicia que os va a dejar sin sentido.
TRUQUICONSEJOS:
📍Si no sois veganos, ni intolerantes a la lactosa podéis emplear un yogurt griego para el aderezo griego.
📍Si queréis la receta de mi hummus sin ajo suave suave no tenéis más que pedirla.
📍En cuanto al falafel, se puede encontrar preparado como por ejemplo en Lidl o prepararlo nosotros mismos y cocinarlo al horno con un poquito de aceite.
📍Muchas de las especias de esta receta no se encuentran en cualquier supermercado, yo las compro en herbolario y sino las tienen me las piden, os animo a probar nuevas especias e incorporarlas en vuestros platos.
📍El cilantro y el cebollino fresco ya se pueden encontrar en casi cualquier supermercado como Día, Mercadona, Supercor, Aldi o Lidl.

Si te ha gustado no olvides suscribirte para tener una receta nueva cada semana. Envíame tu opinión sobre la receta y puedes seguirme en redes sociales como @lastartasdebibi donde puedes ver mis trabajos de repostería.
¡Puedes enviarnos tus fotos con tu budha bowl!
Gracias por leerme y hasta la semana que viene.
Comentários